Finalidad de los fondos
- Mejorar la calidad de vida
- Conseguir que seamos más eficientes energéticamente
- Mejorar el parque inmobiliario español
- Reactivar la economía
Las primeras actuaciones que tenemos que llevar a cabo son aquellas que afecten a una mejora en el grado de eficiencia energética de la comunidad de propietarios. Esta mejora determinará el porcentaje de subvención que recibirá la comunidad de propietarios.
de fuentes de energía primaria no renovables
Actuaciones con las que puedes reducir el consumo:
Instalación de sistemas de generación de energía que procedan de fuentes renovables como pueden ser las placas fotovoltaicas y sus sistemas de almacenaje.
Instalación de calderas más eficientes, sistemas de aero-termia, placas solares para calentamiento de agua, cambio a motores más eficientes (ascensores, bombas, …), sistemas de iluminación led, ..
Instalación de calderas más eficientes, sistemas de aero-termia, placas solares para calentamiento de agua, cambio a motores más eficientes (ascensores, bombas, …), sistemas de iluminación led, ..
energética anual global de calefacción y refrigeración
Actuaciones con las que puedes reducir la demanda:
Sistemas de Aislamiento Térmico de Exteriores (SATE) de fachadas y aislamiento de cubiertas del edificio que permitan un ahorro en la energía que se utiliza para calentar o enfriar las viviendas.
Instalación de ventanas que proporcionen una transmisión térmica baja y que por lo tanto permitan un mayor aislamiento tanto de la comunidad como de las propiedades
Además del ahorro en el consumo, las comunidades ubicadas en estas zonas climáticas tendrán que reducir su demanda energética anual global de calefacción y refrigeración en al menos:
Si no sabes cual es tu zona climática aquí puedes encontrarla
Una vez tenemos claras qué actuaciones vamos a realizar para mejorar la eficiencia energética y, por lo tanto, conocer el porcentaje de subvención que vamos a recibir, podremos evaluar y decidir qué otras actuaciones podemos llevar a cabo para maximizar la rehabilitación de nuestra comunidad de propietarios.
La mejor forma de entenderlo es a través de un ejemplo gráfico :
Supongamos que nuestra comunidad esta en una zona climática D y que con las actuaciones de ahorro energético que vamos a realizar nos van a dar un 80% de subvención.
La comunidad cuenta con 20 viviendas, así que la cuantía máxima de subvención que recibiremos será de 376.000 € (18.800 x 20).
Como queremos sacar el máximo partido a esta oportunidad llevaremos a cabo un proyecto con un conjunto de actuaciones por un importe de 470.000 € (376.000 / 0,8)
DETALLE DEL PROYECTO:
Actuaciones en eficiencia energética:
299.340 €
Actuaciones de accesibilidad y digitalización:
170.660 €
Total proyecto:
470.000 €
Subvención (80%):
376.000 €
Diferencia:
94.000 €
La comunidad de propietarios solo tendrá que hacer frente a 94.000 € (4.700 € / vivienda), con unos enormes beneficios y que además podrán financiar cómodamente: